Los primeros cinco CFT públicos para las regiones

Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, El Maule y Magallanes fueron las regiones elegidas para crear los primeros centros de formación técnica públicos (CFT), como parte de los compromisos de Gobierno para los primeros cien días. El convenio fue firmado en Talca por la Presidenta Michelle Bachelet y la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga.Los nuevos planteles estarán bajo el alero de la Universidad de Antofagasta, Universidad de La Serena, Universidad de Playa Ancha, Universidad de Talca y Universidad de Magallanes en las respectivas regiones, todas universidades estatales, las que en conjunto con los actores locales, deberán desarrollar el proyecto educativo, respondiendo a las necesidades de dónde se encuentran los estudiantes y de la propia región.Se espera que a estos cinco CFT públicos se sumen luego otros en las regiones de Tarapacá, Metropolitana, Biobío y Los Ríos, hasta formar una red regional de instituciones capaz de formar los técnicos que el país requiere. Asimismo, se anunció que se apoyará un proceso de transformación de la oferta de los cuatro CFT existentes en las regiones de Arica, Atacama, Araucanía y Los Lagos vinculados a universidades estatales, los que se fortalecerán y se aumentará su cobertura.Los nuevos planteles tendrán altos estándares de calidad para la formación técnico profesional, en las dimensiones de docencia, vinculación con el medio, acceso equitativo, infraestructura y gestión, entre otras. Además se desarrollará una oferta formativa especializada por región, asociada a las vocaciones productivas y potenciales de empleo en cada una de ellas.En este sentido, la subsecretaria dijo que uno de los grandes desafíos en el sector técnico es  avanzar “hacia una articulación entre el nivel escolar, la formación en educación superior y el sector productivo. De ahí que no solo se hable de crear estos CFT, sino que también de la generación de Consejos Técnicos Profesionales a nivel regional, que tienen una composición público privada, para garantizar que exista una coordinación adecuada.
Carreras cortas y de buena empleabilidad
• Es importante recordar que a diferencia de las universidades e institutos profesionales, los CFT solo imparten carreras técnicas de nivel superior, las que en su mayoría duran entre 4 y 6 semestres (2 y 3 años).
• Técnico de Nivel Superior corresponde al título que se otorga a quien ha aprobado un programa de estudios de una duración mínima de 1.600 horas de clases (4 semestres), que le confiere la capacidad y conocimientos necesarios para desempeñarse en una especialidad de apoyo al nivel profesional o de desempeño por cuenta propia.