Internet Segura para tu Hijos, Algunos Tips Muy Buenos

5 tips de internet Segura para un Niños  
Nunca olvides que la persona que lee tus mensajes es una persona igual que tú con sentimientos que pueden ser lastimados.  
Siempre debes ser amable y correcto, igual como te enseñan tus papás en la vida real.   
Si alguien te molesta, no contestes.  
Siempre debes respetar a los otros. Hacer un grupo contra una persona está mal.  
Si encuentras un sitio con la indicación “acceso prohibido a menores” pasa de largo, no hay nada para ti disponible.
  Consejos para proteger a los niños Hasta los 10 años
Supervise a sus hijos hasta que tienen 10 años de edad. Además, puede utilizar las herramientas de seguridad en internet para limitar el acceso a los contenidos y sitios web.
Aquí hay algunos consejos de seguridad a tener en cuenta :
1. A esta edad, siéntese junto a sus hijos cuando estén en línea. 
2. Establezca reglas claras para el uso de internet. 
3. Insista con sus hijos en no compartir información personal como su nombre real, dirección, número de teléfono o contraseñas. 
4. Si un sitio pide a los niños escribir sus nombres para personalizar el contenido web, ayúdeles a crear apodos en línea para que no den a conocer información personal. 
5. Utilice las herramientas de seguridad para crear perfiles de usuario en el computador y en las redes sociales, para que sean adecuados para cada miembro de la familia y para ayudar a filtrar la internet. 
6. Todos los miembros de la familia deben actuar como modelos para los niños pequeños que están empezando a utilizar internet.
Edad de 11 a 14 años
Los niños de esta edad son más conocedores de su experiencia de internet, pero siempre asegúrese que entiendan qué tipo de información personal no deben dar a través de internet.
A esta edad puede que no sea tan práctico la supervisión física en todo momento.
Es importante que los niños vayan apoderándose de su autonomía.
En este caso utilice herramientas de control parental para prevenir.
Aquí hay algunos consejos de seguridad a tener en cuenta:
1. Fomente la comunicación abierta y positiva con sus hijos. Hable con ellos acerca de internet y muéstrese abierto a sus preguntas. 
2. Mantenga computadoras conectadas a internet en un área abierta donde pueda supervisar fácilmente las actividades de sus hijos. 
3. Ayude a proteger a sus hijos de ofensivas pop-upmediante el bloqueador de pop-up que está integrado en los navegadores. 
4. Invite a sus niños que le digan si algo o alguien les hace sentir incómodos o amenazados. Mantenga la calma y recuerde a sus hijos que no tendrán problemas y que no se enojará. Felicite su comportamiento y estimule a su hijo a que acuda a usted, cada vez que tenga un problema o vea algo extraño en la red.