Equivalencia de Estudios para Fines Laborales
1. ¿En qué consiste?
Es una forma para validar estudios, destinado a las personas mayores de 18 años que han interrumpido sus estudios y desean regularizarlos, ya sea por solicitud del empleador o para mejorar sus remuneraciones, acogerse a jubilación o realizar trámites previsionales, entre otros.
IMPORTANTE: Sólo sirve para fines laborales y NO para continuar estudios.
2. ¿Qué documentos hay que presentar?
Cédula de Identidad Nacional vigente y fotocopia simple de la misma.
Certificado de Estudios del último curso aprobado.
Declaración Jurada Simple que exprese que los antecedentes presentados son verídicos. La entrega de información o documentación falsa invalidará el proceso.
Carta del Empleador que fundamente la solicitud de rendir Examen de Equivalencia de Estudios para Fines Laborales. El hecho de no contar con la carta del empleador no es impedimento para realizar la inscripción (puede presentar documentos que acrediten cesantía, jubilación, tramites previsionales, entre otros).
3. ¿Dónde se realiza la inscripción?
La inscripción se debe realizar en la Oficina de Atención Ciudadana – Ayuda MINEDUC correspondiente a la comuna donde se quiere rendir el examen.
Nota: en la Oficina del Nivel Central en Santiago (ubicada en Fray Camilo Henriquez 262) no se puede realizar la inscripción, debe dirigirse a la Oficina del Departamento Provincial o Secretaría Regional Ministerial de Educación correspondiente.
4. ¿Cuál es el plazo para inscribirse?
Entre el 10 de marzo y el 27 de octubre del año en curso.
5. ¿En qué fechas se rinden los exámenes?
Deben inscribirse de acuerdo con los cupos disponibles y contar con la autorización respectiva 15 días antes de la fecha de examinación, la primera comienza el 31 de marzo y la última comienza el 17 de noviembre.
La fecha exacta de examinación y los datos generales del lugar donde se aplicarán las pruebas serán informados en la respectiva “Autorización para Rendir Examen”.
La examinación se realiza solo en línea (con uso de computador) en establecimientos con cupos para ello, de acuerdo a su implementación técnica (cantidad de computadores disponibles para cada examinación). Las pruebas se rinden de acuerdo a las fechas establecidas en el Calendario Nacional de Examinación.
6. ¿Qué niveles se pueden certificar?
Se puede rendir exámenes para certificar el 8º Básico Laboral o 4º Medio Laboral.
7. ¿Quién elabora y administra los exámenes?
Los exámenes son elaborados por el Ministerio de Educación, y se rinden en la modalidad “En Línea”, en los establecimientos educacionales reconocidos oficialmente que son designados por el nivel regional al momento de entregarse la “Autorización para Rendir Examen”.
8. ¿Qué contenidos entran en los exámenes?
Al momento de obtener la “Autorización para Rendir Examen” se entrega de acuerdo con el nivel escolar a examinar, un documento con los contenidos que serán evaluados en cada asignatura, y pueden acceder a orientaciones y material de apoyo para preparar su examen en la página web http://www.normalizacion.mineduc.cl/.
9. ¿Cuánto cuesta?
Para 8° Educación Básica Laboral: el trámite es Gratuito.
Para 4° Educación Media Laboral: el costo es de 0,05 UTM.
NOTA: Según lo establecido en el artículo Nº 3 del Decreto Exento Nº 3663, del año 2009, las personas cuya situación socioeconómica lo amerite, pueden solicitar rebaja o exención del pago de la inscripción, presentando la documentación que lo justifique.
10. ¿Dónde puedo ver los resultados?
Al terminar el examen, el establecimiento educacional donde lo rindió podrá informar el resultado, y posteriormente estarán disponibles través de la página web www.ayudamineduc.cl, en la sección: Resultado de Exámenes de Validación de Estudios, 25 días hábiles posteriores al término del período de examinación.
11. ¿Cuándo se podrán obtener los certificados de los cursos aprobados?
Si aprobó los exámenes, podrá tener disponible su certificado y/o licencia en un plazo máximo de 35 días hábiles a contar de la fecha en que rindió las pruebas, y podrán ser obtenidos a través de la página web www.ayudamineduc.cl, link Certificados Gratis.